![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdcyryjBhBE4GDUy2R7mbU0202fWmuHwTsBf5S8TVeEjXsM-ma2jJ6uTZ2MZtDVT60HhYOVGUm6DoEBTXnEH4fm5L2xyaqlEXWjhPcX5BWitZZQfLC-O6l6mVyB8iCQb0f4jhVT-SleIs/s320/tnacmllbucaneroguerrerofr2.jpg)
¿Por qué seguir más de cerca la lucha de otro país?
WWE (World Wrestling Entertainment): Empresa gringa por demás escandalosa y telenovelera que carece de un número aceptable de buenos luchadores (Rey Mysterio, ¿recuerdan a Kurt Angle?, Chris Benoit ,quien perdió la máscara en México contra Liger, posiblemente Shawn Michaels y ¿¿Batista??).
Es bien sabido que los “grandes” luchadores que están en la wwe, vienen a “mejorar” sus habilidades a México, aunque a decir verdad no se ve que mejoren, pues no pasan de sus “lazos” al cuello, abuso de las desnucadoras, sus “elegantes” lanzas y los más “habilidosos” ya hacen un suplex. Ahhh pero cuando el Rey Mysterio hace una llave con las piernas (de rutina en México), se le caen los calzones al público.
Entiendo a la gran cantidad de Mexicanos que obviamente no tienen contacto directo con la lucha libre Mexicana (la mejor del mundo junto con la japonesa), y solo les queda ir a ver a la aburrida WWE (ok ok, aburrida sin tomar en cuenta a sus divas). Pero lo que no comprendo es como la “gente” del país, idolatra tanto a las luchas gringas, comprendo lo del Rey Mysterio y las divas, pero ¿los otros weyes aburridos qué?
También es cierto que las luchas en México tienen algo de “dramatismo” (te pego, me pegas, te pego, me pegas……hago señas para que mi público me apoye, tu igual y el menos apoyado se va a la lona….), aunque dista mucho, y en verdad mucho a: soy el esclavo del dueño de la empresa, y/o peleo contra su vástago, o pelear por ver quién es el padre del hijo de kelly kelly (ok la chica lo vale jeje).
Ahora, respecto a la 3 veces estelar (AAA), no me parece de gran calidad ni su espectáculo, ni sus luchadores salvo algunos como :Dr.Wagner, no sé si aun siga Laredo Kid aunque su nombre no le ayuda mucho, La Parka cual sea que haya desenmascarado al cibernético, posiblemente Silver King, y ¡Sexy Star!…..ok, esa es a mi gusto. Además, ¿Qué es eso de Triplemania?, ¿le quisieron llegar a “wrestlemania”?
Y sería tonto comparar a los grandes de la lucha libre Mexicana (Santo, Blue Demon, algunos de los Villanos, Mil Mascaras, Dos Caras, Canek, Huracán Ramírez, Dr. Wagner, ¡Octagon!, el perro aguayo, los Casas, Atlantis, Blue Panther, y claro los nuevos, Místico, Volador, etc, etc) con sus “grandes”, ¿Hulk Hogan? Ok es una mole el cabron, ¿Rick Flair o como sea que se escriba? ¿Ese qué?
La lucha libre mexicana es buena opción pa` distraerse un rato (siempre y cuando no sea apuesta de mascaras porque esta re caro), pues como sabemos, el país se va a estrellar…sino es que ya lo hizo.
FELINO! , debiste reventar a la SOMBRA!
¡¡¡NO MAMS MOBO!!!, descontinuaron las fundas para celulares del CMLL para hacer las de la wwe.
No a la invasión Yankee.
5 comentarios:
La verdad esta mejor la WWE la lucha mexicana lejos de ser marrullera y naca ya no ofrece nada como antaño, como en esos legendarios duelos entre luchadores como tinieblas, el perro aguayo, el antigüo atlantis, emilio charles, ya no pasa de ser lucha de enmascarados sin propuestas y nacos hechandole moton a otro, nel, no es que sea uno malinchista, al contrario la wwe no es más que puro drama y peleas pactadas pero al menos veo más espectaculo y mejor organización, sin mencionar a los referes que al menos no toman parte del shows y se mantienen al margen.
Antes que nada, Gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo cuando dices que la lucha libre mexicana no es como antes, es muy cierto, y que la lucha gringa tenga mejor organización, aunque hay que tomar en cuenta la cantidad de dinero que manejan allá.
Pero cuando me refería a que la lucha libre mexicana es mejor que la gringa lo decía por la "calidad de la lucha", no tanto de sus "historias" (místico no es rudo ni técnico, eso si es una mamada). Aun en la decadencia que se encuentra la lucha libre en México desde mi punto de vista y la de los "expertos" sigue siendo mejor que la lucha "yankee". Hace un par de años el CMLL estaba mejor, pues tenia mas luchadores, aunque desgraciadamente ni con eso se iguala a cuando estaban los "mas grandes" como Canek.
Saludos.
Hola buen día
Me es grato ver lucha libre, hoy la wwe, pero tienes razon que la calidad a la lucha de antaño comparada con la que demuestra la wwe es superior la mexicana, si los actuales luchadores aprendieran lo mejor de los maestros como canek, blue demon, el perro aguayo etc seria la lucha mexicana un mejor espectaculo, pero lamentablemente el ver a un refere tomando partido y acción directa en la lucha es deprimente.
No hay comparación hoy en día tal vez 20 años antes la lucha mexicana si tenia con que- los misioneros de la muerte ray mendoza los villanos I IIy III el solitario van el dos caras el sicodelico angel blanco mil mascaras Falcón Halcón 78 en fin muchos más que daban la cara por mexico lamentable mente hoy la www es lo mejor de mundo.contodo respeto lo digo por que vivi los grandes combates en el toreo en ciudad de mexico hoy en día La WWE es el padre de cmll y demás consejitos
No hay comparación hoy en día tal vez 20 años antes la lucha mexicana si tenia con que- los misioneros de la muerte ray mendoza los villanos I IIy III el solitario van el dos caras el sicodelico angel blanco mil mascaras Falcón Halcón 78 en fin muchos más que daban la cara por mexico lamentable mente hoy la www es lo mejor de mundo.contodo respeto lo digo por que vivi los grandes combates en el toreo en ciudad de mexico hoy en día La WWE es el padre de cmll y demás consejitos
Publicar un comentario