13/8/09

Lleno de odio…

Y desde hace tiempo venia esbozando letras en mi mente, basándome en un futuro no muy lejano.

Idiosincrasia:
Es la manera de ser que caracteriza a las personas que pertenecen a un determinado grupo social. Puede estar determinada por la nacionalidad, temperamento, estatus, etc. Identifica claramente similitudes de comportamiento en las costumbres sociales, en el desempeño profesional y en los aspectos culturales. Las relaciones que se establecen entre los grupos humanos según su idiosincrasia, son capaces de influir en el comportamiento individual de las personas aún cuando no se esté convencido de la certeza de las ideas que se asimilan en masa.

Y México gana la copa oro, y el "mexicano" se sentía la gran caca, como si él fuera el que mandan llamar a la concentración; y se desgarra el alma gritando “gol” como si lo hubiera metido el. Proyectan sus vidas en un televisor, en una gran cancha de futbol “profesional”. Le preguntan al de la FIFA que ¿si ya somos de nuevo el fuerte de concacaf?, y el de manera muy sobria y sutil dijo: “se cagaron ahorita, ya luego vemos en el hexagonal”. Los jugadores sonríen con la copa (laqueada de seguro).

¿Recuerdan a los angelitos quemados? El "tribunal" dijo que asignarían una "comisión especial" para llevar el caso, para después decir que nada de esto le competía, después de que con un cinismo histórico se fueran de vacaciones sin hacer nada al respecto. ¿Qué acciones ha tomado el pelele que tenemos por presidente? Espurio. FElipe CALderon.

Ya pasado nuestro “ejerció electoral”, hay partidos que se regocijan diciendo que les fue muy bien, que son fuerza política; hay muy pocos donde los lideres dejaron la presidencia por cagarla (manazo en la mano); otros se aferran como perros de pelea, independientemente del modo sucio en que consiguieron su presidencia (si “chucho”, te hablo a ti, que te vendiste a FECAL, ojala y el General Cárdenas se levante de su tumba y te arroje al infierno por vender lo que en su tiempo nos toco tanto trabajo conseguir, que de tiempo para acá la vienen cagando).

Y que el “Temo” apenas viene, y que guardado llegara después de lo pensado a la concentración (¡puta madre!, ¿no?), pero debemos pensar en que calificaremos en el hexagonal, nuestra vida depende de ello, si no ganamos nos desmoronamos como nación.

Y ¿Quién recuerda ACTEAL? Solo hace poco, por los “medios”, porque hubo acontecimientos en el caso, no por que quisieran recordarlo. Hemos olvidado ATENCO. Tenemos culpables, pero no castigos. Nos duele el putazo y ponemos la otra mejilla, aunque también ya la hayan golpeado varias veces. ¿Ya pagaron los que deben sus culpas del “Halconazo”?, ¿ya encontramos a nuestros jóvenes desaparecidos del ‘68?, ¿ya pedimos castigo para nuestros castigadores?

-No molestes, aun no termina la novela, el partido, mi programa, solo no molestes.
-ah, pero para ver tu novela, te me vas a lavar la manos (si se puede mejor báñate), te quiero bien aseado, para que no me des pena ahora que venga Barak, pero claro que no te digo que es por eso, te digo que viene un rebrote de influenza (independientemente de que fuimos tan cabrones que en un principio acabamos con ella en una semana), pero como eres pendejo te puedo marear.

Y el autoestima del mexicano “promedio” depende de lo que le diga la televisión. No sé si ver como bueno o malo la “victoria” de ayer (12/08/09), dudo demasiado con eso. En el partido contra Costa Rica, en lo que eran los tiros de esquina a favor de los “ticos”, el “mexicano” se pasaba de culero, bañando en fluidos al jugador (refresco, agua, cerveza, orina). ¿Qué pasa por la cabeza de estos culeros?, ¿se sienten superiores ofendiendo?, ¿agrediendo? Nos gusta el dolor ajeno.

Pero si los que sufrimos somos nosotros: “¿Qué habré hecho para merecer esto?” malditos cínicos. Ayer mismo en los despejes de portería del lado gringo, el finísimo “mexicano” gritaba “PUTO”. Ah, pero no me lo ofendas porque se le sale lo pendejo, si se pasa un rojo, si tarda 0.2 segundos en avanzar al ponerse el verde, o porque cree que es muy chingón y hace lo que le pega su chingada gana y la termina cagando.

-¡Chinga tu madre!
-¡Bájate puto!
-Te calientas luego luego (y pisa el acelerador)

México es una nación construida a base de movimientos armados. Podemos dividir “nuestra” historia en esos eventos armados (Independendencia, guerra de reforma, revolución mexicana, guerra cristera, y un sinfín de guerrillas). Somos unos malditos barbaros muy en el jodido fondo.

Me “encanta” mi idea del tipo “militar” con paros con las mafias mexicanas como para imponer un orden (movimiento armado), pero veamos Honduras, veamos las “naciones” americanas, todos lo reprueban, por el miedo, miedo a que pueda pasar en sus países.

¡Malditos comunistas!
¡Malditos socialistas!
¡Malditos todos!

Recordemos los movimientos sociales de finales de los 60´s, principios de los 70´s. Ellos nos tenían miedo, los “lideres” eran los que temían. Ahora tiene miedo de volver a tener ese miedo. ¿Qué tan lejos estamos de pensar como ellos quieren que pensemos?

Somos gente cerrada. Estúpidos varios. Mentes bloqueadas.

-Tipo 1: ¿y qué música te late?
-Tipo2: Pues música.
-Tipo 1: ah, ¿pero qué genero?
-Tipo2: no mames, yo no hago esas pendejadas de etiquetar
-Tipo 1: ok
Días después
-Tipo2: Como me caga ese wey “emo”
-Tipo 1: tú mama gorda puto
-Tipo2: ¿qué?
-Tipo 1: estas por la verga
-Tipo2: ¿qué te pasa?
-Tipo 1: eres una pinche contradicción
-Tipo2: ¿qué?
-Tipo 1: yo me entiendo

Soy un ente patética que maneja una “segunda vida” a través de las “redes sociales”. Ahí he notado, en algunos perfiles de la gente que anda en la onda esa de usar pantalones “entubados” y con el flequito en la frente, que en la parte donde se describen suelen decir que les cagan los “cholos”, generalizan. Yo puedo generalizar; he visto que muchas chicas en estas mismas ondas (el fleco, el panto entubado) suelen escribir como minusválidas, como si tuvieran una especie de dislexia al escribir, o un traumatismo cerebral.

Puede que yo en mi corta vida haya leído más libros que cualquier licenciado. Tenemos la capacidad de catalogar a nuestro antojo y conveniencia a la gente, las cosas.

Deberíamos poner más atención a cosas que en verdad valen la pena.

-Podemos recordar a los fugados de Zacatecas.
-Los bombazos del año pasado en Michoacán en un festejo del 15 de septiembre.
-Aquel político que casi casi nos prometía el cielo y nos dio pura verga.
-El penal que fallo Omar Bravo una vez con la selección. (perdón, no me pude contener)

No digo que el deporte sea malo, sino el modo en que lo explotan; en que te lo venden; en como ligamos nuestras vidas a cosas tan livianas, tan efímeras, tan pasadas de pendejas.

No vemos como somos atacados psicológicamente con las telenovelas de chavos fresas buena onda hijos de ricos (gente que me parece tan ajena a la realidad de este país); y el contraste con aquella novela donde salen tipos pasados de “nacos” (el modo de hablar, de ser, de "pesar", donde generalizan al "mexicano"). Eso contrasta y deja al mexicano cada día más pendejo.

Tal vez soy muy fijado.
A mí no me da vergüenza el color de mi piel, todo depende del modo en que se dirijan a uno. Los comerciales de la tele, nos presentan al mexicano como chavos buena onda; caucásicos, rubios, pelirrojos (como me caga la niña de coca-cola que canta en las calles del centro de la ciudad), ojo claro, en un mundo de completa felicidad. Eso acompleja a muchos (creo ya quedo claro que somos débiles de mente).

Al recibir un regaño, solo agachamos la cabeza, no sabemos pedir ayuda, guía, maldita orientación. Maldita sea la cosa.

Y el autoestima sigue baja, y si uno pide ayuda, no se nos da; somos envidiosos. Solo yo; primero yo, luego yo, y al último yo.

Al caminar por la calle, entre tanta gente, me siento rodeado; soy yo contra todos a mi alrededor.

Me gustaría pensar que no soy el único con esas ideas. Que no estoy solo.

Live together, die alone.

Touchë.

El punto de usar “malas palabras” no es para parecer “malo”, sino para denotar “enfado”.

2 comentarios:

Nana dijo...

Hola, ando revisando tu escrito, primero que nada definitivamente con mejor ortografía y redacción que el mio, que hice al madrazo.
Siguiente, no veo tantas ideas tan disparejas.
Realmente me preocupan las elecciones presidenciales a raíz de todo el idiota levantamiento que se hizo por el Peje; en cierto momento comentó Bush, que si México tuviera un gobierno con el cual no se pudiera congeniar sería muy difícil mantener ciertas políticas fronterizas y de exportaciones. Esto fué cuando estaba el voto por voto famosísimo. Honestamente a mi eso no me hizo la más minima gracia, era evidente que Bush decía que con gobiernos de izquierda EUA jamás iba a congeniar. Realmente me la paso diciéndole eso a mis amigos que fomentan el voto nulo a más no poder. Digo respeto eso pero:
1.- Gastan papel a lo pendejo, y honestamente deberían reciclarlo; si van a votar por el Dr. Mono, y por su perro para presidente mejor que ahorren papel.
2.- Mejor que voten por algo que beneficie al país, y no un voto más para vérnosla difícil.
Realmente respeto mucho a EUA y a su política y no me agradaría que hubiera problemas con demás países poderosos; prefiero un México pacífico y bajorelieve, a uno con problemas y guerra. Como dije, adoro tener una milicia pasiva y comunitaria, no una bélica.
Honestamente no sé absolutamente nada de política, simplemente sé que es la distribución y manejo del poder, a duras penas sé quien es quién gobierna mi delegación, quién es el gobernador y quién es el presidente, y ciertos secretarios de estado.
No es un tema que me apasione, pero me interesa mantenerme al tanto de las tendencias generales.
En cuanto al malinchismo, no es que me avergüenze mi color de piel, o lo caderona que estoy por ser latina. No. Simplemente he de reconocer que dado el poco empuje económico, hay minorías cultas y geniales que no son explotadas y nuestros productos se quedan resagados.
Por decirlo en tecnología, moda, cine, productos congelados y de lata, entre otros. Es vergonzoso saber que el primer productor de chile en el mundo es China, que los chinos están haciendo sandalias de cuero igual que las Michoacanas, con mejor calidad y que se venden mejor. Que las máquinas para hacer tortillas más avanzadas se venden en japón; y ciertos datos de aquella índole que nos pertenecerían por derecho pero que por pendejos no lo tenemos.
En educación realmente hay un resago enorme; y como dije los impuestos sí ayudaran, pero tardaremos fácil unas 5 décadas de impuestos altísimos bien distribuidos para que éstos mismos nos beneficien, porque tiene razón el presidente, primero hay que ayudar a los que no tienen pero, de aquí a que veamos ese dinero pasará mucho y la población estará sumamente inconforme.
Me gusta México, pero me da pena la mayor parte de la gente por su mentalidad.
XD y me fascinó la imagen, pero sería LEETE XDDDD ... ya ni para eso servimos caray! Por eso resalto la educación como valor primario!

Anónimo dijo...

Quiero decirte que no estas solo .... opino lo mismo de Colombia mi pais de origen.