Natalia Estemirova
De 50 años, se dedicó desde el comienzo de la primera guerra chechena a documentar los secuestros, ejecuciones, torturas y otros abusos contra civiles, investigaciones que utilizan organizaciones internacionales.
Tuvo el valor de denunciar las atrocidades en Chechenia.
"Cuatro hombres obligaron el miércoles (15 de julio) a Natalia Estemirova a ascender a un automóvil en Grozny, capital de Chechenia, y los testigos la oyeron gritar que la secuestraban", dijo Oleg Orlov, director del grupo de derechos humanos en el que ella trabajaba, Memorial.
"Su cadáver fue hallado en una calle lateral de Ingushetia, fronteriza con Chechenia, cerca de la principal ciudad de la región, Nazran", dijo Orlov. "Tenía dos heridas de bala en la cabeza", dijo la vocera Madina Jadziyeva del ministerio del Interior ingusetio.
El crimen fue perpetrado horas después de una conferencia de prensa en Moscú en la que grupos de derechos humanos presentaron un informe diciendo que el primer ministro Vladimir Putin y otros altos funcionarios rusos debían ser juzgados ante un tribunal internacional por crímenes cometidos durante las dos guerras que devastaron Chechenia en los últimos quince años.
Y pasan cosas como esta, y el dia de mañana la mayoria la olvida.
Y los medios (des)informativos MINIMIZAN todo.
Y en el momento se promete justicia, el punto es que al momento paresca que en verdad les importamos.
Y mayoria les creemos, es asi como olvidamos.
Ese es el problema, solo la MINORIA lucha, se defiende, no se queda callada.
Por ser la minoria no son notados, son ignorados, pero claro, en su momento, TEMIDOS.
16/7/09
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Buena Entrada !!!
Publicar un comentario